Las avispas son una familia de insectos voladores cuyo hábitat se extiende a prácticamente todo el planeta. Esta especie, se caracteriza por su agresividad a la hora de defender su nido, por lo que puede ser molesta o incluso peligrosa cuando nidifica cerca de lugares habitados o animales domésticos debido a sus picaduras.
Una de las claves que las diferencia de las abejas es cómo pican las avispas, pues pueden picar un número ilimitado de veces, ya que el aguijón de su abdomen es retraible. Con él, inyectan un veneno que produce inflamación y sensación de escozor.
¿Tienes problemas de avispas?
Deja tus datos o llámanos 663 441 141
Existe una gran cantidad de tipos de avispas, muchos de ellos presentes en gran parte del planeta. Aquí veremos dos de las especies que más influyen en el ecosistema de nuestro país.
La avispa terrera, también conocida como avispa alfarera, es una de las especies de avispa más comunes en todo el planeta. Tiene el cuerpo de color negro o amarronado, con una serie de líneas en el abdomen que pueden ser de color amarillo, rojo anaranjado o blanco y se puede diferenciar a simple vista de otros tipos de avispas por la forma de su cuerpo, que es más alargada, esvelta y con una longitud mayor en sus extremidades llegando a medir hasta 2,5 centímetros el conjunto de su cuerpo.
Los nidos son construidos en barro en lugares con sombra, fuera de la luz directa del sol (como esquinas de ventanas o partes traseras de puertas), depositando sus larvas en él. Sus costumbres son solitarias, ya que se ocultan para descansar y no viven en nido. Los ejemplares adultos se alimentan principalmente de néctar.
La avispa asiática, también conocida como avispa velutina, es una especie invasora proveniente del continente asiático, en concreto de zonas como el norte de India y del oeste de China. Su tamaño es superior al de las avispas comunes, llegando a medir hasta 3,5 centímetros y destaca por el color amarillo en su cabeza, punta de las extremidades y en la parte trasera de su abdomen.
Son peligrosas para especies de insectos y animales locales e incluso hasta para el ser humano, ya que la cantidad de veneno que inyectan en las picaduras es superior a la de las avispas comunes.
Sus nidos suelen encontrarse en zonas húmedas y templadas, normalmente en la parte alta de los árboles y suelen tener la forma y tamaño de un balón de baloncesto. En climas fríos, pueden montar su nido en agujeros en el suelo para protegerlo de las temperaturas.
Los ejemplares adultos se alimentan de frutas maduras, pero las larvas son alimentadas con carroña.
Existen muchos remedios caseros que nos pueden ayudar a solucionar el problema de una invasión de avispas, como por ejemplo, pulverizar el nido con una mezcla de vinagre y limón o colocar rodajas de pepino cerca del nido, pero estos remedios no son eficaces y pueden ayudar a empeorar el problema.
Ante todo, hay que evitar cercarse al nido o moverlo, ya que la mayor parte de especies de avispas actúan de manera agresiva al detectar peligros que amenacen al nido de avispa o a la larva de avispa, por lo que hay que actuar con cautela para evitar un posible ataque.
Si necesitamos matar avispas eficazmente, la mejor opción será contratar a una empresa de control de plagas que elimine el problema por nosotros, evitando exponernos al peligro de las picaduras de avispa y asegurando la correcta eliminación de la plaga para que el problema no se repita.