La carcoma es un tipo de insecto xilófago, lo que significa que se alimenta de madera. También se conocen por el nombre de queras o polillas de la madera, aunque en realidad pertenecen al grupo de los Coleópteros: los escarabajos.
Tienen un tamaño de entre 1 y 9 milímetros aproximadamente y, dependiendo de la especie de la que procede esta larva. Puede ser de color blanquecino, pardo o negro, con grandes ojos. Suelen preferir la madera fresca o recién cortada, aunque habitualmente podemos encontrar carcoma en muebles y vigas.
¿Tienes problemas de carcoma?
Deja tus datos o llámanos 663 441 141
La carcoma es esa fase larvaria de varias especies de escarabajos xilófagos que se alimentan de madera, hasta el punto de crear una especie de galerías internas. Estas larvas habitan en elinterior de la madera desde su nacimiento, ya que los escarabajos adultos depositan sus huevos en ella.
Una vez sale del huevo esta larva, lo único que hace es alimentarse de madera desde el interior hasta que llega a la fase adulta, y se repite el ciclo en el que pone huevos y resurge la carcoma.
Aquí es cuando probablemente podamos percatarnos de que uno de nuestros muebles, vigas o cualquier estructura de madera tiene carcoma, ya que realiza un orificio de salida a la superficie.También podemos sospechar que tenemos carcoma si encontramos montoncitos de serrín en el suelo o si escuchamos ruidos en la madera que provocan al alimentarse.
Aunque se suelen confundir porque ambos insectos atacan a la madera, no son para nada la misma especie. Las termitas son una especie de isópteros organizados en colonias, que se parecen mucho a las hormigas, pero son de un color mucho más blanquecino.
También son mucho más silenciosas que la carcoma a la hora de alimentarse de la madera, pero son más voraces y difíciles de detectar porque no dejan agujeros visibles. Sin embargo, son insectos a los que no les gusta la luz o se consideran subterráneos, por lo que construyen túneles de barro desde el termitero en el suelo hasta la madera
La carcoma como ya hemos visto, nada tiene que ver. Son larvas de escarabajos normalmente solitarios, que habitan directamente en la madera y son mucho más ruidosas al alimentarse. Además, dejan agujeros visibles en la madera.
La carcoma es una de las plagas más difíciles de eliminar ya que debe estudiarse previamente para conocer realmente los daños causados. Aunque desde fuera se vea un agujero, puede haber debilitado toda la estructura de un edificio o de una viga.
Existen tratamientos a los que suele recurrir la gente en un primer lugar como aerosoles especiales para carcoma, que se inyecta en cada agujero de la estructura de madera y luego se envuelve en plástico.
Si bien es posible que funcione, ya hemos visto que es una plaga muy persistente debido a su ciclo de vida, por lo que lo ideal sería contactar con profesionales que se encargaran de determinar el daño causado y matar la carcoma por completo.