La chinche o conocida científicamente como Cimex Lectuarius, del latín, chinche(Cimex) de cama (Lectuarius) es una de las plagas parásitarias más comunes debido a que su hábitat más común se encuentra entre los humanos, donde encuentra su principal fuente de alimento.
¿Tienes problemas de chinches?
Deja tus datos o llámanos 663 441 141
Las chinches adultas son de color marrón rojizo, de aspecto plano con seis patas, cuerpo y cabeza con ojos terminada en un pico que utiliza para succionar sangre. En estado de madurez pueden alcanzar un tamaño entre 4-6 mm de longitud, lo que las hace fácilmente reconocibles a simple vista.
Como la mayor parte de los parásitos su fuente principal de alimento es la sangre tanto de humanos como de animales. Para alimentarse se esconden durante el día en colchones, camas, muebles o incluso en enchufes o parades y activandose durante la noche aprovechando el reposo. Las chinches pueden pasar hasta un año y medio sin alimentarse pero intentaran engerir sangre de forma semanal. Para llegar a sus víctimas se desplazan mediante sus patas y se aproximan detectando la fuente de calor que desprenden las personas y una vez que se ha alimentado se desplaza de nuevo para esconderse.
Las picaduras de chinches pueden confundirse con las de cualquier otro insecto, son pequeñas y repetidas. Pueden encontrarse en cualquier lugar del cuerpo donde se encuentre fácilmente el flujo sanguíneo siguiendo habitualmente una estructura lineal aprovechando la continuidad de las venas. Aunque podemos encontrar picotazos aislados en otras partes del cuerpo.
La chinche introduce una sustancia anticuagulante que les permite la succión continuada de la sangre y que puede producir reacción en mayor o menor grado dependiendo de la persona.
El principal motivo por el que se producen la mayoría de infestaciones de chinches es debido al incremente de los viajeros que pernoctan en hoteles
El ciclo de vida de las chinches pasa principalmente por tres fases.
El huevo. Tiene 1 mm de tamaño de aspecto blanquecino y que se pueden encontrar de forma visible en varios conjuntos. La maduración de los huevos oscila entre 5 y 20 días.
La ninfa o larva. Una vez que el huevo ha eclosionado aparece una larva que comprenderá desde 1 hasta 4 mm en el trascurso de 7 y 18 semanas y que irá mudando de piel hasta alcanzar el tamaño de adulto.
El adulto. Una vez que ha alcanzado la madurez tendrá un tamaño entre 4-6 mm y le permitirá la reproducción.
Es importante saber que una chinche puede pasar un año sin alimentarse, pero normalmente tratan de realizarlo de forma semanal, empezando a succionar sangre desde el momento en que salen del huevo.
El principal motivo por el que a día de hoy se producen la mayoría de infestaciones de chinches es debido al incremento de viajeros que pernoctan en hoteles y que posteriormente pueden trasportarlas.
El prolongado conctacto con la cama hace que sea uno de los lugares más propicios para su alimentación, y de ahí su nombre común chinche de cama o chinches de las camas, y aunque su mayor actividad se registra a partir de la puesta de sol, se ha podido ver activas, por necesidad durante el día, dependiendo del foco de infestación.
Otro de los motivos es que se produzca un contacto con algún foco de infección que les permitan desplazarse escondiéndose en la ropa, maletas o incluso en animales.
Realizando los procedimientos adecuados y con ayuda de insecticidas profesionales se asegura una total eliminación de la plaga.
Detectar los posibles focos para poder eliminar la plaga de chinches de forma eficaz y definitiva.
Una vez dectectado el origen hay que medir el nivel de infestación.
Se realizará una fumigación del mobiliario infectado.
Se recomendará lavar toda la ropa que haya podido estar en contacto con la plaga a una temperatura superior a 50º para eliminar así también las posibles larvas o huevos.
El uso de repelentes caseros no garantiza la correcta eliminación de la plaga ya que puede realizar una propagación a las demás estacias.