Las cotorras son aves pertenecientes a la familia de los loros, que tienen un tamaño de unos 30 centímetros aproximadamente. Su plumaje suele ser de color verde, aunque según el tipo de cotorra puede variar o derivar en otros colores.
Estas aves tienen un fuerte canto y son capaces, al igual que los loros, de imitar sonidos. Además, su esperanza de vida está en torno a los 45 años de edad. En un principio se trataba de un animal doméstico, aunque a día de hoy se han dejado tantas en libertad que ha dado lugar a una plaga de cotorras.
¿Tienes problemas con cotorras?
Deja tus datos o llámanos 663 441 141
Existen múltiples tipos de cotorras, pero vamos a explicar los diferentes tipos de cotorras más conocidos. Entre ellos, encontramos: la Cotorra Jandaya, la Cotorra Asiática, la Cotorra Argentina y la Cotorra Kramer.
La Cotorra Jandaya, también pronunciada como “Jendaya”, es un pájaro procedente de Brasil con la cabeza y el torso de un color anaranjado, mientras que las alas y cola son de color verde y azul. Estas coloridas cotorras se conocen por ser un animal de compañía que puede llegar a imitar frases y ser muy juguetón.
Por otro lado, encontramos la Cotorra Asiática, que posee la cabeza de color distinto al cuerpo verde. En las hembras la cabeza es de color rojizo mientras que en los machos es de un tono azulado. Son de tamaño más grande que la media, en torno a los 33 centímetros, y suelen vivir en montes boscosos del continente asiático. Igualmente, es un ave fácil de domesticar.
La Cotorra Argentina es más bien conocida como una plaga de loros argentinos. Recibe también el nombre de cotorra común, ya que es la que podemos encontrar en más lugares del mundo. Se trata de cotorras verdes con el pecho de un tono grisáceo, que suelen vivir en grupos y anidar conjuntamente.
Dada su capacidad de adaptación, se ha convertido en una plaga hoy en día en España, pues aquellas que han sido puestas en libertad se han desarrollado y reproducido rápidamente.
La Cotorra Kramer se caracteriza por ser completamente verde y poseer un pico rojo del que sale una línea negra que rodea su cabeza a modo de collar. Es de las más grandes, pues su tamaño se encuentra cerca de los 41 centímetros de largo.
Esta cotorra, al igual que la Argentina, se ha ido reproduciendo a niveles insospechados por lo que ya conforma una plaga en nuestro país.
Como hemos visto, las plagas de cotorras son evidentes y causan varios estragos en edificios y casas. Suelen anidar conjuntamente, por lo que viven en grupo y entre todas defienden sus nidos. Además, son aves muy ruidosas lo cual puede llegar a ser terriblemente molesto.
También están eliminando cada vez más nidos de otras aves autóctonas para defender su espacio, lo que puede causar graves problemas en las especies del país. Por no mencionar que se comen una gran parte de los cultivos presentes.
Si tenemos una situación en la que hay un nido de cotorras cercano a nuestra vivienda y queremos saber cómo matar cotorras, la mejor opción es recurrir a especialistas en control de plagas.
Estas aves no se asustan fácilmente, están acostumbradas a los humanos y pueden ser muy agresivas en grupo, por lo que el especialista tras valorar la situación, determinará el mejor método para eliminarlas.