CUCARACHAS

Las cucarachas son unos insectos pequeños, de entre 12 y 40 centímetros de media, que poseen un cuerpo ovalado con tres pares de patas divididos en su tórax. En la cabeza cuenta con ojos y dos antenas en la parte superior, así como una mandíbula con glándulas de saliva y receptores sensoriales.

En su ciclo de vida, comienzan como huevos dentro de una especie de saco llamado ootheca, y una vez que eclosionan se convierten en larvas, que pasan por varias mudas hasta llegar a convertirse en cucarachas adultas.

¿Tienes problemas de cucarachas?

Deja tus datos o llámanos 663 441 141

He leido y acepto el Aviso Legal y Politica Privacidad

Deseo recibir información acerca de los servicios de DEPLA Sanidad Ambiental por medios electrónicos.

Mensaje Enviado

Tipos de cucarachas

Existen miles de especies de cucarachas en el mundo, pero no todas ellas son las más comunes en todo el mundo. Desde cucarachas pequeñas hasta cucarachas grandes, encontramos tres principales especies que destacan por encontrarse en la mayor parte del planeta.

Estas tres especies, la cucaracha americana, la cucaracha alemana y la cucaracha oriental, suponen grandes plagas en zonas urbanas, pues se esconden en edificios, viviendas y lugares húmedos, esperando a que llegue la noche donde tienen su momento de mayor actividad. A continuación, vamos a analizar más a fondo estos tipos de cucaracha.

Cucaracha Americana

La cucaracha americana (Periplaneta americana) es conocida también como cucaracha roja, por su color. A pesar de llamarse americana, es originaria de África, pero se descubrió por primera vez en América.

Este tipo de cucaracha es de tamaño grande en relación a otros tipos de cucaracha habituales en plagas, pues miden entre 25 y 40 milímetros. Además, este insecto de cuerpo marrón rojizo posee alas que le permite volar, más largas en el caso de los machos.

Sus huevos necesitan un tiempo de incubación cercano a dos meses, y una vez salen pueden vivir entre 14 y 20 meses.

En cuanto al hábitat de la cucaracha americana voladora, suele frecuentar lugares húmedos y cálidos, lo más oscuros posibles. Debido a esto, se suelen encontrar en edificios y viviendas, a través de grietas, en los sótanos o bien en la red de alcantarillado. Se suelen alimentar de materiales en descomposición, ya sea comida u otros insectos.

Cucaracha Alemana

La cucaracha alemana (Blattella germánica) también conocida como cucaracha germánica, es una de las plagas más comunes en todo el planeta.

Son un tipo de cucarachas pequeñas, ya que suelen medir un tamaño de entre 12 y 16 milímetros aproximadamente. Las cucarachas alemanas son de color marrón claro, aunquese distinguen por tener dos rayas paralelas de un tono oscuro tras la cabeza.

En cuanto a sus huevos, son de un tono amarillento o marrón y tardan entre dos y cuatro semanas en eclosionar. Tras esto, su tiempo de vida oscila entre los tres y los seis meses.

Estas cucarachas viven en edificios, locales y viviendas, donde se esconden en lugares húmedos, normalmente estrechos y cálidos como en la cocina o los baños. Sin embargo, a lo largo de la noche desempeñan mayor actividad y es cuando salen de sus refugios.

Cucaracha Oriental

La cucaracha oriental (Blatta orientalis) es conocida habitualmente como cucaracha negra por su color.

Esta cucaracha, nativa de Europa, suele medir entre 20 y 35 milímetros de tamaño, por lo que es considerada una cucaracha de tamaño medio. Como ya hemos mencionado, son de color marrón oscuro o negras.

Se pueden diferenciar a los machos de las hembras porque ellos poseen dos alas que cubren parte de su cuerpo, mientras que las hembras tienen dos pequeñas alas tras la cabeza que no están desarrolladas del todo. Sin embargo, ninguno de los dos sexos puede volar.

Respecto a sus huevos, se pueden distinguir por ser muy oscuros y tardan aproximadamente 45 días en incubarse. Una vez fuera, tienen un tiempo de vida de entre cuatro y seis meses.

Se suelen encontrar en lugares muy húmedos y cercanos a materia orgánica en descomposición. Por ejemplo, cerca de basura, alcantarillas, sótanos, desagües y otros lugares húmedos al aire libre entre vegetación.

Cómo eliminar cucarachas

Las cucarachas son uno de los tipos de insectos sobre los que más control de plagas se ejerce. Esto se debe a las características que hemos visto anteriormente, pues suelen vivir en hábitats urbanos, acompañándonos en edificios y viviendas hasta el punto en que puede llegar a ser peligroso.

Cabe destacar que las cucarachas pueden transmitir enfermedades, y por supuesto, lo último que queremos es encontrarnos estos insectos, sus huevos o sus excrementos en nuestras casas.

Para saber cómo eliminar cucarachas, primero debemos entender dónde se esconden las cucarachas. Suelen estar en pequeñas grietas, rincones oscuros y escondidos, pero en los que haya humedad y temperaturas cálidas. Asimismo, están en busca de comida, por lo que todo tipo de restos que dejemos sin limpiar atraerán a las cucarachas.

En las viviendas estos lugares suelen ser la cocina y los baños, ya que también suelen vivir en la red de alcantarillado y, en ocasiones, pueden llegar a nosotros desde las tuberías. Sin embargo, si poseemos zonas ajardinadas o sótanos, también es muy probable que nos topemos con ellas ahí, especialmente de noche.

Si queremos eliminar cucarachas de nuestra vivienda o lugar de trabajo, disponemos de varias opciones:

  • Aerosoles: Son lo que conocemos como insecticidas en spray, que se pueden pulverizar en el aire sobre el suelo en las zonas que frecuentan las cucarachas. Este remedio no es muy eficaz si no se aplica directamente sobre el insecto, y además, puede ser perjudicial para la salud.
  • Insecticida en polvo: Se aplica también en zonas de paso y al pisarlos, las cucarachas se contaminan y los pueden pasar a otras cucarachas con las que entren en contacto, provocando su muerte.
  • Cebos: Se trata de una sustancia que atrae a las cucarachas para que se la coman, y en ese momento quedan contaminadas. No las mata inmediatamente, sino que hay un margen de tiempo para que pueda contaminar al resto de cucarachas incluso mediante sus excrementos.

Sin embargo, si queremos saber cómo eliminar cucarachas de la cocina, o de cualquier parte de nuestro hogar sin correr peligro tóxico para nuestras mascotas y familia, lo mejor es acudir a un control de plagas, que sabrá cómo actuar en cada caso con la mayor seguridad posible.