MOSQUITOS

Los mosquitos son insectos voladores que habitan todo el mundo y que en ocasiones se alimentan de la sangre de los mamíferos, causándoles molestas picaduras que pueden transmitirles enfermedades.

¿Tienes problemas de mosquitos?

Deja tus datos o llámanos 663 441 141

He leido y acepto el Aviso Legal y Politica Privacidad

Deseo recibir información acerca de los servicios de DEPLA Sanidad Ambiental por medios electrónicos.

Mensaje Enviado

Clasificación de mosquitos

Existen diferentes especies dentro de los mosquitos, como por ejemplo el mosquito común, el mosquito tigre, el Aedes aegypti o el Sabethes cyaneus. Algunos de ellos son inofensivos, pero otros pueden transmitir diversas enfermedades. En este artículo nos vamos a centrar en los dos primeros por ser los más comunes en nuestra región.

Mosquito Común

El mosquito común es una especie de mosquito que habita prácticamente todo el mundo. Puede distinguirse por su color negro en ocasiones acompañado de motas marrones, cuerpo delgado y patas largas y finas.

Los machos se alimentan de néctares y salvia, mientras que las hembras se alimentan de sangre de mamíferos (incluyendo a los humanos), sobre todo cuando se acerca la reproducción.

Suele encontrarse en lugares donde hay concentración de agua o humedad, tanto en aguas limpias como en aguas contaminadas o estancadas.

Mosquito Tigre

El mosquito tigre es una especie que procede de Asia, pero que en los últimos años se ha ido extendiendo hacia América y Europa. Puede distinguirse de otro tipo de mosquitos por sus largas patas negras con manchas blancas.

Las hembras de esta especie son las que se alimentan de sangre, ya que una vez fertilizadas la necesitan para desarrollar sus huevos. Esto lo hacen entre 2 y 6 veces a lo largo de su ciclo de vida, poniendo hasta 250 huevos que tardan en eclosionar un par de días.

Este mosquito, al contrario que el mosquito común, tiene mayor actividad por el día, sobre todo en las primeras horas de la mañana y suelen encontrarse en lugares de agua estancada.

¿Cómo son las picaduras de mosquito?

Las picaduras de mosquito aparecen como ronchas en la piel que producen una sensación de picor intensa. Según el tipo de mosquito, la picadura puede presentarse como un bulto ligeramente hinchado del color de la piel, rosado o rojizo. Los tamaños de la picadura pueden variar en función del mosquito y de la cantidad de saliva que inyecte al extraer la sangre de nuestro cuerpo.

¿Cuáles son los repelentes de mosquitos?

Para ahuyentar mosquitos existen varios repelentes químicos o naturales que podemos comprar en farmacias o supermercados, o bien podemos utilizar antimosquitos caseros. Entre estos repelentes podemos encontrar:

  • Citronela

  • Spray Antimosquitos

  • Limón y clavo

  • SPulsera Antimosquitos

Todo esto actúa de repelente contra los mosquitos desprendiendo un olor que los ahuyenta y evita que se acerquen al lugar. Hay que tener en cuenta que muchos de los remedios caseros no funcionan siempre o son poco eficaces.

Cómo matar mosquitos de forma efectiva

Cuando se acerca el calor, van apareciendo con él los mosquitos, lo que en ocasiones puede llegar a ser un problema para los sitios en los que hacemos vida, ya que sus picaduras son molestas y pueden causarnos enfermedades.

Si nos surge la necesidad de matar mosquitos en casa podemos utilizar antimosquitos eléctricos, los cuales eliminarán la amenaza de los mosquitos en nuestra casa con tan solo enchufarlos a una toma de corriente. Además, si te estás preguntando cómo eliminar mosquitos tigre en casa, debes saber que esta solución también será eficaz. Otra posibilidad sería utilizar insecticidas o spray antimosquitos.

Si aun así los mosquitos persisten o vemos que hay una gran cantidad de ellos constante, es posible que se trate de una plaga. En ese caso la mejor opción es contar con una empresa de control de plagas, ya que detectarán cuál es la zona de la casa en la que se desarrollan esos mosquitos y podrán actuar según la situación.