PALOMAS

Las palomas son aves muy comunes de tamaño medio, que se pueden encontrar fácilmente en las calles de un municipio o ciudad. Estas aves pertenecen a la familia conocida por su nombre científico Columbiadae y destacan por gorgojear y no ser cantoras.

¿Tienes problemas con palomas?

Deja tus datos o llámanos 663 441 141

He leido y acepto el Aviso Legal y Politica Privacidad

Deseo recibir información acerca de los servicios de DEPLA Sanidad Ambiental por medios electrónicos.

Mensaje Enviado

¿Cómo son las palomas?

En cuanto a su anatomía, poseen el torso grande e hinchado con alas grandes, mientras que la cabeza mucho más pequeña se posa sobre él mediante un cuello corto. Su forma de caminar se considera peculiar, pues mueven la cabeza hacia delante y atrás con cada paso para agudizar su visión.

Actividad de las palomas

Las palomas se consideran un tipo de ave que realiza más bien pocas actividades, pues les gusta posarse sobre superficies y estar quietas. Es por esto que se suelen encontrar en centros urbanos por las calles a ras de suelo, ya que su principal actividad es buscar comida.

Habitualmente se alimentan con cereales de grano como maíz, cebada o trigo, aunque a día de hoy como están tan integradas en las urbes, suelen alimentarse de restos de comida humana que encuentran en las calles. De hecho, muchas personas se dedican a alimentar a las palomas cuando las ven en parques o terrazas.

Problema de palomas en edificios

Para empezar con la problemática de estas aves, las palomas son una de las plagas urbanas más comunes hoy en día. Esto viene dado por la adaptación que han tenido las palomas en las ciudades y pueblos, donde las podemos encontrar constantemente alimentándose de los restos que encuentran.

Por este motivo, cada vez es más común ver que se prohíba alimentar a las palomas en determinados lugares públicos, ya que hay más palomas a las que no les da miedo a acercarse a los humanos, sino más bien todo lo contrario. Además, las palomas se consideran por muchos las “ratas del cielo”, ya que pueden transmitir enfermedades.

Las palomas no solo están en las calles, sino que se asientan en edificios donde colocan sus nidos. Uno de los mayores problemas con las palomas en edificios son la enorme cantidad de excrementos que hay en las zonas que habitan. Además, pueden afectar a la estructura del edificio en muchas ocasiones ya que colocan sus nidos, por ejemplo, en sistemas de drenaje de lluvia.

Cómo eliminar plagas de palomas

Si buscamos protección contra palomas en edificios tenemos varias opciones. Podemos elegir colocar mallas antipalomas en determinadas zonas como patios centrales para evitar el paso de las aves.

Otro de los métodos para ahuyentar palomas es la colocación de púas o pinchos en los lugares donde se suelan posar como repisas o fachadas. En ocasiones, también es común ver en los balcones y terrazas de los edificios los conocidos búhos antipalomas, que son figuras de búhos realistas y sirven para asustar a las palomas, como un clásico espantapájaros.

Sin embargo, estos métodos deben aplicarse en las zonas clave y de la forma correcta, ya que de lo contrario la plaga de palomas persistirá. Por este motivo, una de las mejores opciones para eliminar los problemas con las palomas es acudir a una empresa especializada en control de plagas de palomas.

Así, la empresa valorará la situación de la plaga de palomas, las zonas críticas y determinará la mejor solución y métodos para ahuyentar palomas del edificio.