PICUDO ROJO

El picudo rojo es un escarabajo que pone sus larvas en las palmeras, causándoles graves daños e incluso la muerte. Este escarabajo, puede desplazarse por el aire, infectando a una gran cantidad de ejemplares de distintas especies de palmeras.

¿Tienes problemas con el picudo rojo?

Deja tus datos o llámanos 663 441 141

He leido y acepto el Aviso Legal y Politica Privacidad

Deseo recibir información acerca de los servicios de DEPLA Sanidad Ambiental por medios electrónicos.

Mensaje Enviado

¿Cómo es el picudo rojo?

El picudo rojo, también conocido como Rhynchophorus ferrugineus es un escarabajo que tiene su origen en las zonas tropicales de Asia y usa plantas de la familia de las palmeras para poner sus larvas, las cuales perforan sus troncos, se alimentan de su interior y se hospedan en ellos.

El tamaño de su cuerpo cuando es adulto es bastante grande para ser un escarabajo, llegando a medir incluso cinco centímetros, y es de un color rojo amarronado, característica que lo hace perfectamente distinguible de otras especies.

En la actualidad, esta especie de insecto se ha extendido a muchas zonas cálidas de África y Europa debido a la importación de palmeras infectadas desde Asia, causando una plaga invasora que ataca a también a muchas especies autóctonas.

¿Cómo ataca el picudo rojo?

El picudo rojo ataca a muchas especies de palmeras, especialmente en nuestro país a especies autóctonas como la palmera datilera y la palmera canaria.

El ataque del picudo rojo a una palmera empieza cuando una hembra adulta pone sus huevos en la corona de dicha palmera. Tras esto, las larvas entran en el interior de la palmera por la corona, quedándose alojadas normalmente en el interior del tronco.

Una vez en el interior del tronco, las larvas de picudo rojo se alimentan de los tejidos del interior de la palmera y creando galerías en el interior del tronco, las cuales pueden terminar por matar a la palmera si dañan yema apical o si la debilitan demasiado al comer gran parte del tejido interno del tronco.

Cuando las larvas se desarrollan y pasan a su estado adulto, el picudo rojo vuela en busca de otro huésped sano donde poner sus larvas y alimentarlas.

Es complicado detectar a una palmera enferma a tiempo, por lo que muchas veces puede ser demasiado tarde cuando empecemos a aplicar el tratamiento para el picudo rojo.

Normalmente la palmera empezará a mostrar síntomas de debilidad cuando la infección ya está demasiado avanzada, perdiendo gran parte de sus hojas externas y mostrando un tono amarillento en las restantes.

¿Cómo eliminar el picudo rojo?

Para eliminar el picudo rojo y evitar el contagio a plantas cercanas, hay que detectar la infección a la mayor brevedad posible, ya que de lo contrario será muy difícil salvar a la palmera huésped e impedir su propagación por la zona.

Por esto, es aconsejable contratar a una empresa de control de plagas, ya que sabrán cómo eliminar el picudo rojo eficazmente, acabando con la infección de escarabajo picudo y evitando que se extienda al resto de palmeras cercanas.

Para ello, aplicarán un tratamiento para el picudo rojo en las palmeras que detectará la presencia de huéspedes en las palmeras y evitará su desarrollo y crecimiento en el interior del tronco a través de inyecciones.