RATAS

Las ratas son animales roedores que habitan prácticamente todos los ecosistemas de nuestro planeta. Pueden ser peligrosas, ya que son portadoras de diversas enfermedades que pueden transmitir con su mordedura a todo tipo de animales e incluso humanos, además, pueden causar daños en estructuras cuando hacen sus nidos.

¿Tienes problemas de ratas?

Deja tus datos o llámanos 663 441 141

He leido y acepto el Aviso Legal y Politica Privacidad

Deseo recibir información acerca de los servicios de DEPLA Sanidad Ambiental por medios electrónicos.

Mensaje Enviado

Descripción

Suelen tener una longitud media de 12 centímetros, pero que pueden llegar a desarrollarse hasta los 25 centímetros en algunas especies. Tienen una larga cola, la cual puede llegar a medir casi la misma longitud que su cuerpo y suelen ser de color pardo.

Su alimentación es omnívora, por lo que consumen todo tipo de alimentos y se adaptan rápidamente a todos los entornos, siendo capaces de invadir en poco tiempo cualquier lugar que contenga recursos para su supervivencia.

Normalmente, son de hábitos nocturnos, dedicando gran parte de su actividad a la búsqueda de comida. También suelen ser sociales, llegando a formar grupos y estableciendo jerarquías.

Tienen una gran capacidad reproductiva, siendo capaces de tener hasta 2000 crías al año, por lo que se hace importante detectar y controlar lo más rápido posible la plaga de ratas para evitar que se descontrolen.

¿Por qué hay ratas?

Existen tres razones principales por las que pueden aparecer las ratas en un lugar:

  • Calor: En ocasiones, sobre todo en lugares de climas fríos o durante olas de frío, las ratas buscan recovecos donde esconderse o nidificar para refugiarse de las bajas temperaturas en busca de calor.
  • Comida:muchas veces la aparición de ratas está vinculada a entornos donde existe comida a su alcance o existen desperdicios de comida, ya que las ratas están en constante búsqueda de fuentes de comida.
  • Refugio: cuando existen condiciones meteorológicas adversas, o simplemente en época de cría, pueden aparecer en un lugar ratas que busquen refugio para asegurar su supervivencia.

Desratización

Si necesitamos eliminar una plaga de ratas de algún lugar, podemos seguir una serie de recomendaciones que pueden ayudarnos a combatir el problema:

  • Guardar alimentos fuera de su alcance es fundamental, ya que esta es una de las principales causas de la aparición de ratas.
  • Tapar agujeros y entradas puede ayudar, ya que si dificultamos el acceso hay más posibilidades de que busquen otros lugares.
  • Depredadores como gatos o aves rapaces nos pueden ayudar a solucionar el problema.

También podemos ayudarnos de trampas que nos ayuden a cazar y eliminar la plaga de ratas. Hay varios tipos de trampa que nos pueden ayudar en este problema:

  • Rateras: las rateras, también conocidas como trampas de resorte, funcionan con un cebo que atrae a las ratas y las elimina.
  • Pegamento: existen trampas de pegamento que pueden dejar atrapadas a las ratas, provocando su muerte por falta de comida o agua.
  • Veneno: hay una gran variedad de venenos que pueden ayudar a acabar con las ratas, pero pueden ser peligrosos para animales domésticos y niños, por lo que es recomendable utilizarlos con cautela o incluso evitarlos.

La manera más efectiva para desratizar permanentemente es la fumigación. Si no sabemos cómo fumigar ratas de una manera segura y queremos librarnos de la plaga de la manera más eficaz y rápida posible, lo más recomendable será contratar a una empresa de desratización o a un exterminador de ratas, el cual se encargará de eliminar el problema de la manera más efectiva y tomará medidas para que no vuelva a aparecer.